jueves, 16 de octubre de 2014

FINAL, FINAL NO VA MAS !!!

El día de hoy nos dirigimos al cementerio Campos de Cristo ubicado en el municipio de Sibate, Cundinamarca para encontrar, por fin, una respuesta positiva a nuestra investigación.
 Al llegar a este lugar nos encontramos con un campo abierto bastante extenso en donde se encuentran enterradas centenares de personas, este es un lugar publico que hace parte del municipio y por lo tanto todo proceso que se maneje allí es abierto al publico.
Para solicitar la información nos dirigimos a la administración de este lugar en la cual pudimos encontrar a su administradora (nos reservamos su nombre), la cual fue de gran ayuda para nuestras inquietudes. 
Desafortunadamente no contamos con su autorización para hacer una entrevista grabada, pero vamos a resumir lo que ella nos contó:

"El cementerio Campos de Cristo es un lugar publico, perteneciente al municipio de Sibate, aqui los huecos son arrendados a los familiares del fallecido por el tiempo que ellos lo requieran, por lo general los cuerpos se exhuman a los 4 años de su entierro e inmediatamente se procede a hacer una limpieza del espacio, cada hueco esta impermeabilizado con un tipo de polietireno que se encarga de evitar que los restos que dejan los cuerpos y los cajones entren en contacto con la tierra, de igual forma al limpiar el espacio se evita que queden restos de madera, vidrio, o material orgánico, hay veces que los cajones traen icopor o materiales no degradables en su composición, estos son extraídos por personal especializado en el manejo de residuos peligrosos.
Los huecos no tienen descanso alguno, si este se desocupa en horas de la mañana y se requiere en las horas de la tarde, desde que se haya realizado la limpieza correspondiente se usa."

Agradecemos inmensamente la información que se nos dio, fue de gran ayuda para nuestra investigación.
Foto tomada por Natalia Avilés el 16 de octubre del 2014 a las 3:30 pm
Parte frontal del cementerio


3 comentarios:

  1. En algo tan elemental, como es la descomposición de un cuerpo, nunca me había preguntado acerca de este manejo, es interesante saber que luego que dejamos de existir como personas nos convertimos en, simplemente, abono.

    ResponderEliminar
  2. Es un tema interesante y algo que nunca nos preguntamos en vida. Como después de que dejamos de existir seguimos contaminando nuestro ambiente, deberíamos preocuparnos un poco mas por esto y plantear alternativas que ayuden al cuidado del medio ambiente, sin dejar de lado lo importante que es el ser que fallece.

    ResponderEliminar
  3. Es un tema de investigación muy interesante debido al impacto ambiental que genera,hubiese sido importante investigar un poco mas en el manejo de los residuo no entiendo porque los manejan como residuos peligrosos,cuando el icopor tienen un manejo especial al igual que el polietileno.

    ResponderEliminar